El Auto notificado el pasado día 10 de diciembre por el Juzgado Mercantil nº 1 de Alicante, que aprueba el Plan de Liquidación presentado por la administración concursal de Olga Urbana SL, propietaria, entre otros activos, del Edificio Intempo, desestima las alegaciones presentadas por la Sareb y los Bancos Sabadell y Abanca contra el nombramiento de entidad especializada para el caso de que finalmente Intempo tuviese que liquidarse mediante subasta online.
La decisión judicial
El Magistrado D. Leandro Blanco García-Lomás basa su decisión judicial sobre la liquidación del edificio Intempo alegando que “la entidad especializada pone a disposición del procedimiento concursal un método de realización que augura la consecución de un mayor precio, una mayor concurrencia de postores, y un incremento de valor de los bienes”. Y constató que “estos instrumentos de venta no están en la mano ni de la Administración Concursal ni del Juzgado”.
El Juez prosigue señalando que “la singularidad de Intempo en cuanto a tamaño, estado de construcción y financiación de la obra justifica acudir a una entidad especializada que facilite la labor de la Admón. concursal en cuanto a la detección de inversores que puedan acometer no sólo el pago del elevado precio de compraventa, sino las obras necesarias para su finalización”.
‘Due Diligence de Apuc Activos a Intempo
Intempo es el rascacielos más alto de Benidorm, cuenta con 189 metros de altura divididos en 52 plantas, en este momento sin finalizar sus obras a falta de entre el 17% y el 3% del total, según el plan de liquidación, garantizaría la habitabilidad de las 269 viviendas que conforman el edificio. Fue tasado por la Administración concursal en 91.615.239,39 €.
APUC Activos, empresa constituida por la entidad especializada Activos Concursales y la constructora APUC, ha desarrollado recientemente un estudio pericial y de ingeniería técnica del edificio para determinar los costes de finalización del rascacielos —5 millones de euros— y de su valor actual de venta en el mercado una vez acabado, concluyendo que difícilmente podrá ser vendido por encima de los 60 millones. Este tipo de estudios, conocidos como ‘due diligence‘, son voluntarios y encargados a empresas externas que garanticen su independencia y objetividad para que los futuros inversores dispongan de una evaluación real, en este caso, del estado del edificio y sus obras de finalización.
El futuro próximo de In Tempo
Según el auto, la venta directa comenzará antes del 10 de febrero y será requisito de participación la consignación previa del 1% del valor del bien subastado. En este caso, 900.000€.
Si finalmente son los acreedores privilegiados los que resulten adjudicatarios de los activos mediante subasta judicial online, los gastos de gestión de la entidad especializada —aún por determinar— serán a su costa.
La decisión judicial que desestima la exigencia de la SAREB de no asumir dichos honorarios pone de manifiesto que “los titulares de los créditos con privilegio especial pueden acudir directamente a la dación en pago en la fase de venta directa, y de esta forma saldar su deuda”, aunque de este modo no conseguirían adquirir el edificio a un precio actual y ventajoso mediante su posterior subasta online que podría ser adjudicado hasta por un 50% de su precio de tasación, incluso por menos si los acreedores admitieran las ofertas.