Las sesiones formativas sobre derecho concursal se llevan a cabo durante los días 21 y 24 de noviembre en el Palacio de Congresos de Jaén y participan como ponentes tres magistrados de las Audiencias provinciales de Jaén, Córdoba y Almería; y tres de los Juzgados Mercantiles de Jaén y Córdoba.
El Colegio de Economistas de Jaén —organizador del evento— confirma la asistencia de 70 profesionales del campo del Derecho Mercantil y la Administración concursal a la actividad formativa. Abogados, auditores, economistas, titulados mercantiles, sus auxiliares y delegados representan el perfil de asistente que realizó su inscripción en las jornadas de cuatro días de duración, de las cuales dos sesiones ya se celebraron los días 14 y 17 de noviembre.
El objetivo formativo de las ponencias sobre derecho concursal
La intención de las ponencias, según la organización, es el análisis jurídico y económico de la empresa en concurso de acreedores como posible solución a la situación empresarial. Así lo constató el pasado viernes el primer ponente de la tarde, Fernando Caballero, Magistrado de la Audiencia Provincial de Córdoba, quien en su intervención expuso el intento de convenio con los acreedores como solución al mantenimiento de la actividad de la empresa concursada.
En la siguiente ponencia práctica, Germán Mellado Peña, economista y Delegado en Andalucía de eactivos.com, ofreció una simulación de venta de activos a través de entidad especializada mediante plataforma de subastas online y recalcó que “si el plan de liquidación así lo indica, el cargo de los costes del uso de este método liquidatorio es siempre para el adquiriente del bien”.

Germán Mellado (izquierda), durante su ponencia sobre la enajenación de activos; Sergio Berrios Mesa (centro), Tesorero del Colegio de Economistas de Jaén; y Francisca Rodríguez Bustos, representante de formación concursal del Colegio de Abogados.

Las Delegadas en Andalucía de eactivos.com, Cristina Rivera (izquierda) y Mª Ángeles Castillo (derecha).
Cierre de las Jornadas de Derecho Concursal
En la sesión de hoy se tratarán asuntos como las especialidades de la conclusión por insuficiencia de la masa de la empresa concursada, a cargo del Magistrado del Tribunal Supremo Pedro José Vela Torres, o la exposición de la nulidad de las cláusulas abusivas y su incidencia en el concurso por la Magistrada del juzgado Mercantil de Jaén, Mª Sacramento Cobos.
El broche final de las jornadas tendrá lugar en la tarde del día 24 de noviembre cuando la Catedrática en Derecho Mercantil, Ana Belén Campuzano, ofrezca su ponencia sobre rendición de cuentas de la Administración Concursal.