El III encuentro intercolegial concursal de Valencia reúne a 198 asistentes en su primer día de celebración
Durante hoy y mañana se dan cita en el Hotel Las Arenas 11 Magistrados de Audiencias Provinciales y Juzgados Mercantiles de toda España que intervienen como ponentes expertos en concursos de acreedores
A pesar de que los concursos de acreedores han descendido a nivel nacional un 29,3% durante el tercer trimestre de este año en comparación con el de 2014, según la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores, las numerosas y actuales reformas del Estatuto de la Administración Concursal y la Ley Concursal les han devuelto a los primeros puestos del debate jurídico actual.
Bajo esta premisa ha arrancado esta mañana el encuentro intercolegial concursal que, según el Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) —uno de los organizadores del evento junto al Colegio de Economistas, de Auditores y el COMEVA—, ha conseguido convocar a 198 profesionales del sector, economistas y abogados que también realizan labores como Administradores concursales. Por su parte, Franciso Valero Mir —decano del Colegio de Titulados Mercantiles de Valencia y encargado de la presentación del acto— ha afirmado que la “continua sucesión de dichas reformas en materia concursal están generando inseguridad jurídica”.
El primer ponente de la jornada, el Juez del Mercantil nº2 de Valencia Jacinto Talens Seguí, ha abierto la sesión exponiendo las novedades en materia de convenio, la fase del concurso donde se intenta alcanzar un acuerdo de satisfacción con los acreedores de la empresa concursada, y ha subrayado que las últimas reformas de la Ley concursal pretenden “reforzar este aspecto frente a la liquidación”.
Entre los asistentes se encontraban dos jóvenes abogados y una economista, pertenecientes a despachos valencianos encargados de la Administración concursal de varias empresas, que han calificado de “barbaridad” las numerosas reformas debido al “esfuerzo de asimilación” que requieren. Otros dos veteranos abogados, asistentes por tercer año consecutivo al encuentro, consideran que “es indispensable acudir a este tipo de simposios para combatir el miedo a no quedar obsoletos, sobre todo después de las 14 modificaciones de la Ley concursal en el último año legislativo”.
Aunque no todos los presentes son juristas o economistas, Joaquín Oliete —Director General de activosconcursales.com, empresa valenciana patrocinadora del evento y gestora de la liquidación online de concurso de acreedores como el de la promotora Llanera— confirma que para él también es importante estar al tanto de las últimas novedades ya que “tienen efecto directo sobre nuestro trabajo”.
Mañana se prevén sesiones dedicadas a los cambios introducidos en el Estatuto de la Administración Concursal y en la Fase de Liquidación tras la reforma de la Ley 9/2015, ambas impartidas por Magistrados de Juzgados Mercantiles de Valencia, Madrid y Mallorca.